Consideramos fundamental desarrollar proyectos de I+D+i para poder continuar en un mundo tan competitivo y globalizado como el actual.
Nuestras actividades de I+D+i se realizan en colaboración con otras empresas que pueden ser clientes o proveedores nuestros y, en ocasiones, con la colaboración de Centros de Investigación.
Proyecto “Desarrollo sistema de distribución eléctrica y control de cargas en alta tensión (270Vcc) aplicable dentro de una plataforma embarcada, así como la incorporación de un sistema real de generación auxiliar/emergencia basado en pilas de combustible”
- En colaboración con Cassidian (una compañía de EADS), INDRA, Green Power, SENER y Temai Ingenieros.
- Este proyecto cuenta con una Ayuda Parcialmente Reembolsable concedida por el CDTi. Esta ayuda está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo de I+D+i por y para el beneficio de las Empresas-Fondo Tecnológico, 2007-2013
- Duración del proyecto: 2010-2013
La parte correspondiente a Ingeniería Viesca es el diseño de un inversor 270Vcc / 115Vca de 7kVA a 400Hz para embarcar en un avión.
|
|
Diseños de módulos de IGBTs para ENERGÍAS RENOVABLES
-
En colaboración con la empresa Fuji Electric Europe GmbH
- Con financiación propia
- Duración del proyecto: 2008-2010
- Se han desarrollado diferentes modelos que pueden ser refrigerados por agua o aire:
- 1250 Arms – 5 kApico / 6 módulos IGBT
- 1000 Arms – 4 kApico / 5 módulos IGBT
- 800 Arms – 3 kApico / 4 módulos IGBT
|
|
Sistema de tracción eléctrica consistente en un equipo multi-inversor con 4 salidas independientes de tensión y frecuencia variable
- Inversor múltiple 53kVA 650Vcc / 400Vca III 50Hz refrigerado por agua con:
-
1 Salida de 20kVA para mover motores de 400Vca - 50 Hz.
- 3 Salidas de 11kVA para mover motores de 400Vca - 50 Hz.
- Con financiación propia
- Duración del proyecto: 2010-2011
|
|
Fuente pulsada (versión 1.0)
- Se trata de un generador de pulsos para alimentación de un Magnetrón hasta 800V/500A para laboratorio de investigación básica
- Con financiación mixta
- En colaboración con el Instituto de Microelectrónica de Madrid IMM-CSIC
- Duración del proyecto: 2010
|
|
Fuente pulsada (versión 2.0)
- Partiendo de la versión 1.0, se ha diseñado un generador de pulsos para alimentación de un Magnetrón hasta 1000V/500A para laboratorio de investigación básica
- Con financiación mixta
- En colaboración con el Instituto de Microelectrónica de Madrid IMM-CSIC
- Duración del proyecto: 2011
|
|
Bobinas de sólo material ferromagnético
- Estudio del comportamiento de bobinas de sólo material ferromagnético
- Proyecto apoyado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través de los programas PROFIT 2006 y 2007
- En colaboración con el Grupo de Sistemas Electrónicos de Potencia (GSEP) del Departamento de Tecnología Electrónica de la Universidad Carlos III de Madrid, y las empresas Intecdom, S.L. y Valdepinto, S.L.
- Duración del proyecto: 2006-2008
- Solicitada patente número 200801504 por "Inductancia para corriente continua", a nombre de la Universidad Carlos III de Madrid e Ingeniería Viesca, S.L.
|
|